4.6. Niveles de Observación de un grupo
son los siguientes:
•Observación de los miembros
•El líder
•El grupo
•La relación con el exterior observacion de los miembros
El problema central de observación es sin duda el observador, porque debe asimilar la información derivada de sus observaciones.
Modos de obervacion
¢Sistemática
/Asistemática
se refiere a la observación de criterios ya establecidos
¢Naturales
/Artificiales
elementos
o aparatos para la investigación
¢Participante/No
participante
Cuando el observador
forma parte o no de lo que está estudiando.
El líder
El líder es quien prepara y guía
la reunión. Si es necesario les llama la
atención
Para elegir a un líder la comunicación resulta
fundamental en todo proceso grupal.
El grupo
Es un conjunto de personas, a partir de dos, que unidas
por u objetivo en común, pueden
interaccionar entre sí, aceptando ciertas
normas y compartiendo emociones.
Normas
del Grupo
Son las
reglas de funcionamiento del grupo, por las que se regulan las conductas
padecimientos.Estas pueden ser básicas, formales e informales.
Básicas: Son las
que determinan el ser del grupo y lo distinguen de los demás.
Formales: Son las dirigidas
hacia la eficacia y el logro de los objetivos.
Informales: Son las que se
orientan hacia la satisfacción y los aspectos emocionales.
Relación con el exterior
Observación es interna cuando es realizada por personas
que pertenecen al grupo.
La observación es externa, cuando una persona exterior
al grupo pero implicada con él
realiza la recogida de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario